Logo de datalytics con Lovelytics
Logo de datalytics con Lovelytics
Logo de datalytics con Lovelytics
Logo de datalytics con Lovelytics

¿Qué es AI/BI Dashboard de Databricks?

Tabla de contenidos:

En este artículo explicamos qué es AI/BI Dashboard de Databricks, para qué tipo de perfiles está pensada, en qué circunstancias conviene usarla y cuándo es recomendable elegir herramientas como Power BI o Tableau.

 

Con la incorporación de inteligencia artificial y de mejoras en su interfaz, Databricks lanzó la herramienta AI/BI que se divide en dos componentes: AI/BI Dashboard y AI/BI Genie. En este artículo nos enfocaremos en AI/BI Dashboard.

 

¿Qué es AI/BI Dashboard?

AI/BI Dashboard es la herramienta de visualización de datos que viene integrada de forma nativa a Databricks. Se trata de una evolución de los dashboards que incorpora una interfaz más intuitiva, brinda la posibilidad de aplicar filtros y ofrece un enfoque mucho más visual.

Los dashboards ofrecían una forma de visualización bastante básica. Si bien podían generar gráficos a partir de queries, no permitían —por ejemplo— cruzar filtros entre gráficos o contar con un asistente para el desarrollo.

La gran evolución que tuvo esta herramienta fue sumar inteligencia artificial con el reporte. AI/BI Dashboard incorpora un asistente que nos ayuda en todo el proceso de construcción del tablero. Adaptándose así a la nueva era de desarrollo, donde el foco no está en cómo hacerlo, sino en profundizar y hacer análisis mucho más complejos y enriquecedores.

 

Vista del antiguo dashboard de Databricks

La forma que AI/BI Dashboard introdujo la IA es a partir de un asistente que explica y corrige cuando una query es incorrecta. Además, en caso de no saber cómo visualizar, le podremos indicar en lenguaje natural lo que pretendamos ver y nos generará un gráfico con esa respuesta.

 

¿Para qué tipo de perfiles se recomienda usar AI/BI Dashboard?

AI/BI Dashboard es una herramienta pensada para perfiles que estén familiarizados con SQL, con el entorno de Databricks y con conceptos tales como catálogos, esquemas, vistas, tablas, etc.

La herramienta apunta a ingenieros de datos, científicos de datos y analistas de datos. Aunque también puede ser utilizada por algunos usuarios de negocio que necesiten verificar ciertos aspectos puntuales.

No es recomendable para personas 100% enfocadas en el negocio que utilicen el reporte para tomar decisiones estratégicas. En estos casos, recomendamos emplear herramientas de visualización más tradicionales como Power BI o Tableau.

Vista de AI/BI Dashboard de Databricks

 

¿Cuándo usar AI/BI y cuándo optar por otras herramientas de visualización de datos?

La elección de AI/BI Dashboard por sobre otras herramientas de visualización de datos dependerá de para qué vayamos a usar los tableros.

AI/BI Dashboard es una herramienta pensada para ser un complemento, un soporte de las tareas diarias de quienes ya utilizan Databricks. Por lo tanto, su objetivo no es entregar un producto al usuario final, sino que ofrece una forma para verificar, para validar rápidamente alguna anomalía o para revisar la calidad de los datos sin necesidad de salir de Databricks.

Por ejemplo:

  • Un ingeniero de datos -> Con AI/BI podrá validar más rápido el estado de los datos.
  • Un analista de datos-> Podrá responder de forma más eficiente y rápida a una pregunta de negocio.
  • Un analista junior (sin SQL avanzado) -> Con el asistente de AI/BI podrá desarrollar la consulta más rápido para luego visualizarla.

Para explicarlo mejor, imaginemos que necesitamos conseguir una cafetera para estas dos situaciones:

Situación 1: Una persona trabaja desde su casa y necesita un buen café para empezar su día. Tiene poco tiempo y pocas exigencias, solo necesita el café.

Situación 2: Una persona tiene un café de especialidad, con alta demanda y clientes exigentes. Necesita una cafetera para atender esa demanda.

En ambos casos, el tipo de café será igual. Pero ¿vamos a comprar la misma cafetera para los dos escenarios? La respuesta es no. La elección de la máquina dependerá del contexto, del uso y de la experiencia que se quiera brindar.

En el primer escenario —por la practicidad y por el costo— lo mejor será elegir una cafetera moka o un filtro de tela (en datos, esto sería el AI/BI Dashboard, una herramienta más sencilla que cumple la función). En cambio, en el segundo escenario, al ser necesario brindar una experiencia y hacer más que un buen café, es probable que lo mejor sea elegir la cafetera industrial que ofrezca un mayor grado de personalización.

Trasladado a los datos, esto implicaría definirse por una herramienta de visualización más avanzada que brinde más funcionalidades visuales (como profundizar jerarquías, obtener más detalles, tooltips personalizados, entre otras)

Los datos son el café y las herramientas son las máquinas, la clave es entender el propósito de cada uno.

 

¿Cómo usar AI/BI Dashboard?

Para quienes aún no están familiarizados con la herramienta, en este video dejamos un tutorial en el que mostramos cómo usarla:

 

Conclusiones

AI/BI Dashboard es una herramienta pensada para que sea rápida, funcional y fácil de usar, especialmente para personas que ya están en el entorno de Databricks. No busca competir con herramientas de visualización avanzadas (como PowerBI o Tableau), sino complementar.

Es una herramienta de soporte, y bien usada, puede ser muy poderosa para validar, explorar y compartir información entre equipos técnicos.

Es importante entender que no hay herramientas mejores o peores, hay herramientas más o menos adecuadas según el objetivo y el contexto.

En ese sentido, AI/BI Dashboard es una muy buena opción para ciertos escenarios específicos. Especialmente para aquellos en los que el público final se compone de personas con perfiles técnicos que necesitan soporte visual para realizar tareas dentro del entorno de Databricks.

Al momento de elegir una herramienta de visualización de datos, creemos que lo que realmente hay que entender es cuándo, cómo y por qué usarla. Antes de elegir una herramienta, preguntarse para qué la necesitamos, quién la va a usar y qué experiencia quieren que tenga esa persona. Con esas respuestas claras, la elección casi siempre llega sola. 😉

 

Compartir:
Logo de Datalytics
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.